Un mensaje mínimo

No es mucho lo que podamos decir sobre todo lo que ha pasado en los últimos días acerca de cada hecho de dolor y de violencia que han vivido tantas víctimas desde el inicio del Paro Nacional. Según el último reporte de Temblores ONG, a la fecha, han sido asesinados más de 40 civiles por parte de las fuerzas policiales y militares del Estado colombiano; hay más de 28 víctimas por agresiones oculares, más de 14 víctimas de agresiones sexuales, más de 1.000 detenciones arbitrarias, más de 2.000 casos de violencia policial, y otra larga lista de hechos de violencia en contra del pueblo, la movilización y la protesta popular.  

En estos días hemos pasado por la angustia, la rabia,  el silencio y la impotencia, lo cual nos ha llevado a hacer una pausa en nuestro trabajo como una forma mínima de apoyo y respeto. Si bien nuestra línea editorial es minúscula, y nuestro enfoque se reduce a la divulgación y la promoción de las historietas, desde nuestras redes, cada que ha sido posible, se ha compartido información, como lo han hecho amigos, dibujantes y espacios que trabajan en direcciones similares a las nuestras como Entreviñetas, Altaiscómics, Los cómics son buenos, y muchos otros más. Además, hasta donde ha sido posible, hemos ampliado los mensajes dibujados que algunos historietistas han realizado como mecanismo de resistencia y compromiso. 

Desde Blast extendemos nuestra solidaridad con las víctimas, el pueblo colombiano, al sector de las historietas en Colombia, que a pesar de la incertidumbre y la precariedad habitual, ha respondido con creatividad, y a los demás sectores creativos, que con imaginación han resistido en estos 19 días de protesta. 

Blast
Blast
Revista Blast es un medio digital que trabaja en la divulgación y crítica del cómic en Latinoamérica. Nuestro trabajo es promover y explorar las formas narrativas del noveno arte.

Dejar un comentario

Por favor escribe tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Leer artículos similares...