Fernando Wirtz
Estudió filosofía en la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y se doctoró en la Universidad de Tubinga (Alemania). También realizó estadías de investigación en Japón. Actualmente trabaja en un proyecto de postdoc sobre filosofía japonesa. Entre sus intereses se encuentran la teoría del cómic y la filosofía del cine.
5 Publicaciones
Viñetas de la mañana: sobre dos novelas gráficas
La mañana es uno de los lugares comunes predilectos de la novela gráfica intimista. El ritual de...
Hacia una teoría del cómic (primera parte)
§1. ¿Es posible una teoría del cómic contemporáneo? La pregunta por la posibilidad apunta al problema por el estatus del...
Historieta xenofeminista del subdesarrollo
Sobre Alienígena (2019) y Banzai (2021) de Femimutancia La primer viñeta de Banzai (editada por Feminismo Gráfico) es...
«Desapego Trip» de Iván Riskin
El asombro La nueva obra de Iván Riskin, Desapego Trip, publicada por Editorial Paradojas es y no es...
Algunos ejemplos de cómic post-digital en Argentina
El término «post-digital», empleado como adjetivo, se usa generalmente para describir obras de arte que generan un...