«Muérete ya» diario de Tomás Arango (Nomás)

Comentado por Sebastián Giorgi.

Tomás Arango (Nomás) es dibujante, ilustrador, historietista, y fanzinero. Ha aparecido en publicaciones tanto digitales como impresas como Fierro, Larva, Carboncito, Historietas Reales o Vinagreta Garbo. En su sitio oficial, Nomáscomics hay una buena muestra del contenido de sus cómics: que van desde el humor bizarro hasta las alteraciones por drogas. Su línea tiene una fuerte conexión con el underground americano aunque también ha abordado el cómic documental, en proyectos como el especial ¡Todo bien!, un cómic donde narra historias de perdón y reconciliación, el cual está publicando actualmente en Colombia 2020 el diario El Espectador bajo la coordinación de Entreviñetas. Tomás es aficionado a montar en bicicleta y a jugar videojuegos. 

La primera viñeta del cómic de Muérete ya nos presenta a un personaje que está sentado en el inodoro, al parecer haciendo sus necesidades, con un aspecto de visible desesperación. Conforme vamos avanzando en la lectura vemos varios rollos de papel higiénico apilados en una estantería. El rostro del personaje, sus facciones, nos lo muestran con serias señales de desequilibrio, rasgos de locura, de demencia atroces parecen atravesarlo, sugiriendo quizás, que es bastante tiempo el que lleva en el más absoluto encierro. La forma como se desenvuelve el dibujo en estas viñetas es amenazante, afilada, dura y penetrante. Las palabras Muérete ya actúan en nuestra mente como una detonación. Una página después vemos imágenes de animales que nadan, chapotean entre una espesa negrura ¿Tinieblas mentales del protagonista? La cuarentena llevada a extremos de delirante pesadilla. Agrupados en colmenas, en manadas, similares a sus hermanos animales, la vieja tribu humana se retuerce presa de angustia, de miedo ante un enemigo mortal, imparable y poderoso… ¿Sobreviviremos a la pandemia? ¿Despertaremos de la pesadilla? ¿Regresaremos al calor alrededor de la gran hoguera? No lo sabemos, pero este cómic se preocupa por hurgar en nuestras heridas y pensamientos más oscuros. 

 

Blast
Blast
Revista Blast es un medio digital que trabaja en la divulgación y crítica del cómic en Latinoamérica. Nuestro trabajo es promover y explorar las formas narrativas del noveno arte.