Álvaro Veléz (Truchafrita)
Historiador, docente universitario y dibujante de historietas. Autor de la revista de historietas Cuadernos Gran Jefe y editor de la gacetilla de cómics ROBOT. Ha publicado artículos sobre cine y cómics y ha dibujado historietas para la Revista Universidad de Antioquia, Kinetoscopio, El Espectador, Universo Centro, Soho, Fierro (Argentina), Cábula (Argentina) y Carboncito (Perú), entre otras. Además, publicó una historieta diaria en el periódico El Colombiano, entre febrero de 2012 y agosto de 2014.
21 Publicaciones
Obregón y sus invasores
La historia del cómic en Colombia es más bien breve. Son contadas las obras que en nuestro...
Mike Diana es Satanás
«El arte surge de manera visceral, al margen de todo sentido de buen gusto o decoro». Robert Crumb Dentro...
La gran guerra dibujada
A principios del siglo II, después de Cristo, el emperador Trajano mandó construir un complejo urbano en...
Una respuesta abre otras preguntas
La historia comienza en 1965, durante la Exposición Universal de Nueva York una comparsa de gigantes desfila...
Lo que va de Peter Pank a Vapor
El periodo de la Transición Española contó también con su versión en historieta, y de ese momento...
Rupay: Perú sangriento
Hace unos años, en una entrevista concedida por el dibujante norteamericano Joe Sacco, el mismo que hace...
El Víbora, cuarenta años de supervivencia
Makoki, Makoki, Makoki es cojonudo, el enemigo público número uno… Así cantaba la banda Paraíso por allá...
Blankets, entre la infancia y la adultez
Existe un lapso, por el que hemos pasado todos, en el que el universo de la infancia...
El fin del amor romántico y el diario de un putero
“¿A quién le importa si una mujer decide cobrar por sexo?”, se pregunta Robert Crumb en el...
El camino de los perdedores
Para nadie es un secreto que la historia la cuentan los vencedores. Es una forma más de...
Los de la banda dibujada
Hablar sobre la historieta francesa es adentrarse en un vasto mundo casi sin fronteras. El cómic francés ...
Los cómics son los culpables
La figura del chivo expiatorio ha estado presente a lo largo y ancho de la historia de...
American Splendor, Superhéroe de la vida real
Las palabras y los dibujos podrían ser más que una forma artística. Ya sabes, como las películas francesas...
El mayor coleccionista de cómics del mundo
Ser coleccionista es una actividad apasionante, rigurosa, aplastante y angustiosa. Debe haber una especie de neurosis en...
El invierno del dibujante de historietas
En la España de finales de la década de 1950 ser dibujante de historietas era un oficio....
Cómics para leer, o releer, en Semana Santa
The Wolverton Bible (o La Biblia, de Basil Wolverton) Un clásico dentro de estas categorías. Lo que hace...