Carolina González Alvarado
Es profesora e investigadora en narrativa gráfica. Licenciada en Literatura Latinoamericana, con maestría en Letras modernas en la Universidad Iberoamericana, graduada con Mención Honorífica. Ganadora del Premio FICSAC (Patronato económico y de desarrollo) por su destacada labor como becada de investigación de alta calidad en la Universidad Iberoamaricana, Ciudad de México, en 2014 y 2015. Realizó estudios de doctorado en la UIA, en la University of Glasgow, Escocia, y en la Universidad de Almería, España. Cuenta además con el diploma en “Pedagogía del Cómic” otorgado por la Escuela Superior de la Imagen, en Angoulême, Francia. Es colaboradora de la revista sobre cómics, de circulación internacional, Comicosity, y escribe la columna El Conejo Blanco en la revista Marvin, sobre narrativa gráfica latinoamericana. Ganadora del concurso de crítica cinematográfica de My French Film Festival, onceava edición (2021).
5 Publicaciones
Diez historietas mexicanas publicadas en 2022
La presente selección tiene como objetivo mostrar la diversidad de propuestas y estéticas que navegan en el...
Narrativas visuales desde la periferia
Cuando hablamos de cómic latinoamericano con frecuencia nos referimos a lo periférico, a lo liminal, a aquellas...
Las rutas de viaje de Corto Maltés. Tercera parte: ¿Acaso Corto Maltés es un personaje romántico?
Corto Maltés ha viajado por amplios océanos, enfrentado numerosas amenazas y hasta ha saltado a la gran...
Las rutas de viaje de Corto Maltés. Segunda parte: Corto Maltés y el cine
Corto Maltés ya ha mostrado sus estructuras narrativas. El ensayo de Carolina González Alvarado comenzó con una...
Las rutas de viaje de Corto Maltés. Primera parte: sus piezas
Desde hace más de medio siglo, Corto Maltés recorre el mundo a través de las páginas de...