Historietas en el Informe de la Comisión de la Verdad

El martes 28 de junio la Comisión de la Verdad entregó su Informe final. La Comisión, presidida por el sacerdote jesuita Francisco de Roux, inició su trabajo el 30 de noviembre de 2018 con el propósito de entregar un informe final que dignifique a las víctimas y que pueda contribuir a la no repetición tras un conflicto armado en Colombia de más de 50 años y nueve millones de víctimas.

El Informe está compuesto de once capítulos en los que se abordarán temas claves para entender el conflicto, desde el contexto histórico, las causas, afectaciones, responsabilidades colectivas, relatos de las víctimas y los responsables, y violaciones de los derechos humanos, hasta las recomendaciones para prevenir y no repetir. Según datos de la Comisión, para la creación de este Informe (labor que comenzó en noviembre del 2018) se realizaron  23.000 horas de investigaciones, donde fueron escuchadas 28.562 personas que hicieron parte del conflicto armado colombiano, junto a la revisión de 1.195 informes y 730 casos de organizaciones sociales, instituciones, colectivos de víctimas, entre otros.

El Informe puede leerse y completarse en diversos formatos como podcasts, entrevistas, documentales, obras de teatro, galerías y exposiciones fotográficas, en los que se construyó un legado de la resistencia de las víctimas. 

Otro de los recursos y formatos narrativos del informe de la Comisión de la Verdad lo integran 14 historietas que narran temas como: los impactos del conflicto en la salud, el exilio colombiano, impactos del conflicto en los pueblos indígenas, la dignidad de las mujeres y personas LGBTI víctimas de violencias sexuales en el conflicto armado colombiano.

La mayoría de estas historietas fueron realizadas por el Taller Creativo de Aleida Sánchez B. SAS y Clickarte SAS. Agencias especializadas en comunicación, publicidad, mercadeo social y diseño. En ninguna de las publicaciones tuvieron participación dibujantes de historietas colombianos o investigadores que tienen trabajos y experiencias destacadas con historieta documental, periodística y similares.  

En Revista Blast  recopilamos las publicaciones para dar un acceso directo las historietas que hacen parte del Informe las cuales se pueden consultar, descargar y leer en línea. Invitamos a los lectores a compartir y comentar estos trabajos:

Hacer click en el título para acceder a la publicación. 

Blast
Blast
Revista Blast es un medio digital que trabaja en la divulgación y crítica del cómic en Latinoamérica. Nuestro trabajo es promover y explorar las formas narrativas del noveno arte.

Dejar un comentario

Por favor escribe tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Leer artículos similares...