«En el ombligo. Tres años con las FARC», historieta ganadora del Premio Internacional Fnac-Salamandra Graphic

En la tarde de hoy, dos de diciembre, el sello editorial Salamandra Graphic anunció en sus redes sociales que la antropóloga Gala Rocabert Navarro y la dibujante alemano-mallorquina Anna-Lina Mattar ganaron la XIV edición del Premio Internacional Fnac-Salamandra Graphic con la historieta: En el ombligo. Tres años con las FARC.

Una página del proyecto: «En el ombligo. Tres años con las FARC».

En esta versión se presentaron más de 70 proyectos, entre los cuales, el jurado decidió por unanimidad premiar esta historieta documental, enmarcada en el Posconflicto y el proceso de paz en Colombia por «la rigurosidad con que las autoras se acercan, desde el periodismo gráfico y sirviéndose del potencial del cómic, a una realidad compleja de violencia y enfrentamiento social». En el ombligo. Tres años con las FARC recoge diálogos cotidianos, anécdotas y relatos de vida de exguerrilleras y exguerrilleros de la desmovilizada FARC-EP durante los años posteriores a la firma del Acuerdo de Paz, entre el Gobierno de Colombia y esta guerrilla, en la Habana, Cuba en 2016. Cada una de la historitas fue recopilada por Gala Rocabert y dibujada por Anna-Lina Mattar, la historieta adapta testimonios enmarcados en el proceso de paz de Colombia y muestra las complejidades y dificultades de ese momento histórico desde una perspectiva externa a la lucha armada y a la realidad de la república.

Una página del proyecto: «En el ombligo. Tres años con las FARC».

 

El jurado para esta edición estuvo compuesto por Montserrat Terrones (editora y escritora), Rafael Arias (librero de Letras Corsarias), Álvaro Pons (crítico), Sigrid Kraus (directora editorial de Ediciones Salamandra), Jose Martín (responsable de Acción Cultural de Fnac España) y Catalina Mejía (editora de Salamandra Graphic, con voz pero sin voto).

El Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Salamandra Graphic se creó en 2008 y es un referente en el panorama del cómic. En las anteriores ediciones han ganado las obras Fueye, de Jorge González (2008); La estación de las flechas, de Guillaume Trouillard y Samuel Stento (2009); ¡Pintor!, de Esteban Hernández (2010); La muchacha salvaje, de Mireia Pérez (2011); Miércoles, de Juan Berrio (2012); Un médico novato, de Sento Llobell (2013); Inercia, de Antonio Hitos (2014); Chucrut, de Anapurna —Ana Sáinz— (2015); Náufragos, de Laura Pérez y Pablo Monforte (2016); Estamos todas bien, de Ana Penyas (2017); ¿Dónde estás?, de Bea Enríquez (2018); Las edades de la rata, de Martín López Lam (2019) y Naftalina, de Sole Otero (2020).

Las autoras recibirán 10.000 euros para la realización del proyecto y la obra será publicada por el sello SalamandraGraphic en el segundo semestre de 2021. Además, Fnac España organizará una exposición itinerante de bocetos y originales en varias de sus tiendas durante un año.

 

Blast
Blast
Revista Blast es un medio digital que trabaja en la divulgación y crítica del cómic en Latinoamérica. Nuestro trabajo es promover y explorar las formas narrativas del noveno arte.
Artículo anterior
Artículo siguiente

Dejar un comentario

Por favor escribe tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Leer artículos similares...