Dibujar el camino

«La bicicleta es una extensión del cuerpo» escribió Marc Augé en Elogio de la bicicleta. Cuando se monta en bicicleta según Augé, el cuerpo está integrado a la a la máquina,  y se hace con ella —la bicicleta— un recorrido movido por las piernas que no son usadas para caminar sino que sirven de tracción, hacen que el cuerpo viaje y se mueva de una manera distinta, siendo vehículo y pasajero a la vez. En 2015, la dibujante Eleanor Davis inició un viaje en bicicleta por la frontera sur los Estados Unidos, desde la casa de sus padres en Tucson, Arizona hasta su casa en Atenas, Georgia para hacer un recorrido de aproximadamente 2,500 Km, pedaleando una bicicleta que su padre había construido. Los motivos del desplazamiento que Davis expuso-al inicio del viaje- se fueron alterando según las preguntas y las respuestas que ella fue adquiriendo en la carretera.

 

Uno de los recorridos de Eleanor Davis en su bicicleta.

Eleanor Davis hizo su viaje en bicicleta siguiendo los bordes de la frontera con México. El suyo no es un viaje turístico ni de reconocimiento, tampoco es una viaje individual, el de una sola mirada, porque al tiempo que ella viaja, el lector viaja con ella, la sigue mientras lee Tú & Una bici & Un camino (Editado por Cohete cómics) y asiste, es testigo, a ese movimiento que no es un desplazamiento de un punto a otro- aunque así quede indicado en la provisión inicial-  su viaje  no es un tour, tampoco es un paseo, no está televisado ni narrado, y no hay un premio al final de la llegada.

 

Naturalezas dibujadas en el viaje de Davis.

Davis, en sus primeros años empezó publicando fanzines, y se ha movido con soltura por varios registros gráficos siempre evidenciando el cruce entre sus características visibles las que parecen interesarle a ella—: la empatía con lo que se cuenta, la tristeza inevitable en las historias y el arte —la poesía— que lo circunda todo. Entre sus trabajos se cuentan ilustraciones para medios como The New Yorker, The National Geographic o The Wall Street Journal y  una decena de cómics cortos y pequeñas historietas como BDSM para la revista Frontier en la cual narra las  interacciones de dos actrices de cine para adultos dentro y fuera de la cámara. Además, un  singular libro llamado ¿Arte? ¿Por Qué?, Donde hace hilo de insinuaciones y preguntas por las formas artísticas. Trabajos que le han merecido amplios reconocimientos como la nominación al Premio Eisner y en 2009 el premio Russ Manning.

En Tú & Una bici & Un camino, el viaje solitario de Davis se mueve entre las oscilaciones de las montañas y su mirada —mientras va descubriendo— mientras va dibujando con pocas líneas lo que vive, lo que ve y lo que deja registrado con un lápiz, dibujando no solo del paisaje observado—algo que hace con cuidado— sino lo que se siente en ese viaje: el agotamiento, la angustia y hasta cómo varía la dirección del viento cuando está en su contra, de lado y cuando la acompaña.

Imagen

 

El mapa del recorrido de Eleanor Davis.

 

El pedaleo de Davis es una circulación periférica por la América profunda, por los bordes de una nación y otra, por  la frontera. No es entonces un viaje clásico del héroe  sino una aproximación a la oscuridad para saber algo más. Un recorrido con intermitencias, con paradas obligadas por el dolor en las rodillas, con descansos que se funden en los bares y las casas de los habitantes de las ciudades por donde pasa.

 

Resultado de imagen para bike road eleanor davis koyama press

La detención de un inmigrante por la policía fronteriza, registrado por Davis.

Su tránsito entre los estados de Georgia, Texas y Arizona es la disculpa que Davis usa para narrar una historia que va más allá de la experiencia física de someterse a un desplazamiento en bicicleta durante casi dos meses. Su recorrido es una viaje hacia ella, no un ascenso sublime como lo que hacen los escaladores de las grandes competencias de ciclismo, su pedaleo es un descenso, a su interior, al vestigio de otros, y lo que sucede entre las fronteras de dos naciones y sus grietas menos visibles.

Lo ritmos, las marcas y las líneas de sus dibujos a lápiz que usa Davis hacen gravitar la bicicleta, y dotan de ilusión el paisaje en cada página de un libro que escapa a la formalidad y conserva el aspecto desprovisto gracias a la forma de libreta con dibujos, donde se narran los días que pasan. Es por eso que cada narración con imágenes es orgánica y es presentada sin las fisuras de la edición que mutilarían los aspectos naturales presentados entre páginas. La presentación de las naturalezas vivas las hace con un ejercicio de observación sutil, no para describir sino para mostrar, para ir desenvolviendo lo que no se conocía, lo que se ignoraba antes sobre la circulación en bicicleta, aparecen la vida de un pájaro, unos arbustos, unos túneles verdes por donde pasa, los campos de trigo,  los robles que crecen junto al mezquite. Todo esto para poner al lector lo más cerca posible de su cuaderno, para presentar  al paisaje no como un espacio decorativo sino como un espacio que en la soltura y la disposición de sus dibujos se hace vivo.

 

Resultado de imagen para bike road eleanor davis koyama press

Detalle de Tú & Una bici & Un camino.

En este viaje personal Davis también encuentra un lugar en su libreta para dejar evidencias de la vida en la frontera, del helicóptero y las patrullas fronterizas, la vigilancia siempre está presente, la vida del otro lado está mientras rueda, ahí, negando otro mundo que se filtra por los vientos y el polvo, y los migrantes que llegan y no alcanzan a pasar la frontera.

Es por eso, que este libro de Davis se ajusta de nuevo a las palabras de Augé, donde menciona lo que significa conocer el mundo en una bicicleta: «el primer pedaleo constituye la adquisición de una nueva autonomía, es la escapada, la libertad palpable, el movimiento en la punta de los dedos del pie, cuando la máquina responde al deseo del cuerpo e incluso casi se le adelanta. En unos pocos segundos el horizonte limitado se libera, el paisaje se mueve. Estoy en otra parte, soy otro y sin embargo soy más yo mismo que nunca; soy ese nuevo yo que descubro».

 

Tú & Una bici & Un camino

Eleanor Davis.

Cohete Cómics

172 páginas

2019

 

Mario Cárdenas
Mario Cárdenas
Estudió literatura en la Universidad del Quindío. Ha escrito en diferentes medios sobre cómic y literatura. En sus ratos libres se dedica a tomarle fotos a "Caldera" su Bull terrier.
Artículo anterior
Artículo siguiente

1 COMENTARIO

Dejar un comentario

Por favor escribe tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Leer artículos similares...