Una ciudad dibujada

Al interior de una casa una niña mira a través de una ventana, ella mira tal vez la forma interna del mundo exterior, un mundo que todavía no conoce, el mundo, que es lo que está por fuera de la casa que ella habita es un mundo más grande, más vacío que el de la casa, un mundo que ella habitará de otro modo. Esta es una de las primeras imágenes de Por dentro una ciudad la historieta de Tillie Walden que publicó en español Cohete cómics en Colombia, un narración gráfica que mezcla una posible biografía con elementos fantásticos, la descripción de lugares y paisajes, y la manera de ser y estar en ellos.

Esta historieta se ajusta a la conocida capacidad que tiene Walden para narrar historias, ya sean largas como lo hizo en su diario personal Piruetas o En un rayo de sol un viaje espacial sobre la identidad y el amor, o cortas como Esta parte me encanta en la que representó las emociones de un amor adolescente. En cada una de esas estaciones su manera de narrar habita con fluidez, dejando grandes espacios a lo dibujado, instalando entre líneas de texto y dibujos una serie de sensaciones y de figuras que se hacen y se deshacen en las páginas, a veces siendo sombras o fragmentos de sí mismas. A través de su trazo cobran tiempo y espacio los mundos que ella construye, unos espacios plegables en los que nos transmite emociones, bien sean las emociones que nos permea el amor, o las marcas que dejamos en los paisajes urbanos y los objetos, o las sensaciones que se desprenden de campos abiertos y rurales, o el infinito espacio.

En el corto viaje lo que se cuenta parece una inmersión a las grietas de un tiempo apartado, ahí, en el viaje, entre viñetas grandes, el desplazamiento es una concreción de palabras e imágenes con una voz que se reduce para darle lugar a su constelación de formas y gestos que están unidos por las líneas y las sombras de negro que toman forma sobre el blanco, en unas de esas formas pueden leerse «Al comienzo, caminarás y te preguntarás cómo una persona podría llenar un espacio tan amplio» acercando lo que se cuenta adentro de esa ciudad a un poema gráfico. De modo que, en cada página y en cada viñeta lo que se presenta es el bosquejo de un mapa personal que está encajado por pequeños detalles: el cuerpo de los grandes árboles, las formas de una casa, la hierba que ha crecido como la vida misma, el cielo como lugar para vivir, un amor que corta el vuelo, el desplazamiento solitario por la calles de una ciudad y unas arquitecturas que se desplazan unas a otras. De este modo, la narración bordea la abstracción con una sucesión de fragmentos, de silencios, lugares deshabitados, de posibilidades y momentos, a vece difusos, a veces concretos, en lo que todo fue y es posible.

Por dentro una ciudad es la recreación de una vida, y cómo toda vida teje una relación con los lugares, con las personas y el amor, así lo que hace Walden es llevarnos a un corto viaje que también puede ser el nuestro porque en algún lugar del interior de esa casa y de esa ciudad hay un espacio que nos refleja, hay alguna línea que nos recuerda que nuestro viaje, con o sin aventuras, es una manera de estar afuera y adentro de una ciudad que armamos y dibujamos a nuestra manera.

Por dentro una ciudad

Tillie Walden

Cohete cómics

56 páginas

Precio $39.000

Mario Cárdenas
Mario Cárdenas
Estudió literatura en la Universidad del Quindío. Ha escrito en diferentes medios sobre cómic y literatura. En sus ratos libres se dedica a tomarle fotos a "Caldera" su Bull terrier.

Dejar un comentario

Por favor escribe tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Leer artículos similares...