Historias gráficas sobre el Autismo

Hoy, 2 de abril, se conmemora el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, fecha que fue elegida por Naciones Unidas para visibilizar la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con  TEA (El Trastorno del Espectro Autista )  un trastorno neurobiológico del dessarollo que se manifiesta durante los tres primeros años de vida de algunos niños y niñas y que se caracteriza por limitaciones en la comunicación y la interacción social, además de patrones repetitivos de comportamiento, intereses o actividades.

Ser diagnosticado con Autismo, síndrome de Asperger y otros trastornos del TEA no es una mala noticia, más bien es una invitación a conocer más sobre la fascinante diversidad y complejidad del ser humano.

Por eso, en Revista Blast  recomendamos algunos cómics que hablan sobre este trastorno, y temas similares:

Resultado de imagen para maría y yo

En María y yo, Miguel Gallardo a través de una mirada delicada, sensible y divertida nos muestra su feliz relación con su hija: María. Este testimonio revelador y catártico, es un documento que supone un paso adelante en la dilatada trayectoria profesional del creador catalán, con la que se hizo merecedor del Premio Nacional de Cómic de Cataluña 2008.

En este libro, Miguel Gallardo, acostumbrado a comunicarse visualmente con su hija María, comparte con el lector una experiencia a través de sus dibujos para adentrarnos en su mensaje simple y breve de una manera inequívoca. Este libro rebosa imágenes que transmiten sensaciones y emociones de María, del dibujante y de su entorno. Miguel, que desde hace años sabe que a María sus fantásticos dibujos la hacen feliz, la tranquilizan y la ayudan a comprender este mundo, quiere utilizarlos también con nosotros para que compartamos las emociones de María hacia él y sus seres queridos.

En julio de 2010 se estrenó en cines el largometraje documental María y yo, dirigido por Félix Fernández de Castro, responsable también del guión a partir de la historia original plasmada en papel.

Publicado por Astiberri Ediciones

 

Resultado de imagen para stitches david small reservoir

David Small, es un reconocido artista e ilustrador de libros infantiles, que trabajó sobre sus recuerdos y experiencias para narrar en esta novela gráfica un capítulo muy doloroso de su vida. A los catorce años se ve sometido a una operación para extraerle un cáncer en el cuello, lo que hizo que se quedara sin cuerdas vocales. De esta manera, el joven Small deberá aprender a vivir de esta manera, con el habla reprimida, e incomunicado  al tiempo que se aleja progresivamente de su familia.

Además de esto, las relaciones difíciles con su madre, un padre distante y severo, y el resentimiento que le provoca haber sido apartado de la verdad durante muchos años hacen de Stitches un relato familiar y disfuncional. Si bien esta obra de David Small, no se habla sobre el autismo, el testimonio de Small, es una memoria gráfica que se acerca a los libros que han hablado del tema, a través de un relato cargado de emociones y sutil con las palabras.

Publicado por Reservoir Books.

 

Imagen relacionada

 

Al igual que Miguel Gallardo, María, la hija de Bernardo Fernández, Bef, tiene autismo. El escritor y dibujante mexicano comparte gráficamente su testimonio en Habla María. Una novela gráfica sobre el autismo, un libro donde explica de primera, con detalles (El Trastorno del Espectro Autista ) tratando de exponer en qué consiste esta condición mal interpretada como enfermedad. De manera clara, sencilla y por momentos didáctica, el relato expone las dificultades y también las rutas para comprender y entender mejor a quienes viven con esta condición.

Imagen relacionada

«Son varias personas que desde hace varios años consideran el autismo como una enfermedad psicológica o psiquiátrica, sin embargo, no es así.El autismo según la organización Autism Speaks, el autismo es parte de un grupo de trastornos conocido como «trastornos del espectro del autismo» (TEA). Es un trastorno neurobiológico complejo que dura típicamente el curso de vida de una persona. El trastorno es caracterizado por varios grados de discapacidad en las habilidades de la comunicación y capacidades sociales, así como por comportamientos repetitivos. Las rangos de los síntomas van de leves a severos.» Bef

 «El amor tiene muchas formas, y en este caso tiene forma de libro. Un libro honesto, conmovedor. Una novela gráfica importante. Gracias, Bef —Liniers

Publicado por Oceano Editorial, Historias Gráficas

Blast
Blast
Revista Blast es un medio digital que trabaja en la divulgación y crítica del cómic en Latinoamérica. Nuestro trabajo es promover y explorar las formas narrativas del noveno arte.

Dejar un comentario

Por favor escribe tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Leer artículos similares...